Gobernadora crea fideicomiso para mejorar la movilidad y el transporte en Veracruz
La modernización del transporte promete beneficiar a miles de usuarios en las zonas conurbadas del Puerto de Veracruz, desde Tejería hasta Medellín, con unidades más limpias, seguras y eficientes.

En un paso decisivo para transformar la movilidad urbana en beneficio de las y los veracruzanos, la gobernadora Rocío Nahle García firmó el Decreto que da vida a un fideicomiso público e irrevocable destinado a la modernización del sistema de transporte público de pasajeros en el estado. Este proyecto tiene como objetivo renovar la flota vehicular, incorporar tecnologías limpias y mejorar tanto la seguridad como la calidad del servicio.
La iniciativa, que promete ser un parteaguas para la modernización del transporte, permitirá una administración más eficiente y transparente de los recursos públicos y privados destinados a este fin. Se prevé que el fideicomiso gestione tanto la adquisición de nuevas unidades como el impulso de soluciones tecnológicas que optimicen la experiencia del usuario y reduzcan la huella ambiental.
Uno de los principales retos del transporte veracruzano ha sido la obsolescencia de sus unidades, muchas de las cuales ya no cumplen con los estándares de seguridad ni de eficiencia energética. Gracias al fideicomiso, el gobierno local podrá financiar la sustitución de estas unidades por vehículos más modernos y menos contaminantes, utilizando fuentes de energía más limpias y ecológicas.
La modernización del transporte promete beneficiar a miles de usuarios en las zonas conurbadas del Puerto de Veracruz, desde Tejería hasta Medellín, con unidades más limpias, seguras y eficientes.
Además, el fideicomiso tendrá un enfoque integral que no solo considera la renovación de la flota, sino también la implementación de sistemas inteligentes que mejoren la movilidad urbana, como el uso de tecnologías para optimizar el flujo de tráfico y la información en tiempo real para los usuarios.
El fideicomiso también brindará una estructura jurídica sólida y operativa para el sector transportista, garantizando la continuidad del servicio y la confiabilidad de las inversiones realizadas. Los recursos para su funcionamiento provendrán del Gobierno del Estado, el Fondo Estatal del Transporte, y de ingresos adicionales derivados del uso y aprovechamiento de bienes relacionados con el transporte.
Se prevé que el fideicomiso gestione tanto la adquisición de nuevas unidades como el impulso de soluciones tecnológicas que optimicen la experiencia del usuario y reduzcan la huella ambiental.
Para garantizar que los recursos sean gestionados de manera adecuada y transparente, se creará un Comité Técnico integrado por representantes clave de diversas dependencias del gobierno estatal, así como un miembro del sector transportista, quienes estarán encargados de supervisar su cumplimiento.
Esta medida forma parte de un compromiso mayor de la gobernadora Nahle García para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos y promover un desarrollo urbano más sostenible. En un estado con una gran diversidad de zonas urbanas y rurales, entre ellas las conurbadas al Puerto de Veracruz, la transformación del transporte es una necesidad apremiante que será clave para el futuro de la región.