Ensambles Café Consciente: donde comienza el viaje del café perfecto
Escribe Young Beek, catador Q Grader británico radicado en Veracruz y viajero incansable de las sierras de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guatemala, en busca del grano de excelencia: descubre por qué esta cafetería en Coatepec es una parada obligada para quienes buscan algo más que una buena taza.

He catado café en los cinco continentes. Desde fermentaciones experimentales en Etiopía hasta expresos perfectos en Tokio, he visto —y probado— de todo. Pero si algo me sigue sorprendiendo, es cómo México está reinventando su propia historia cafetalera. Y si tuviera que recomendar un solo lugar donde esa revolución se está gestando con fuerza, sería Ensambles Cafés Mexicanos.
Yo vivo en Veracruz. Como Q Grader (catador certificado por la SCA), he recorrido cafetales en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Guatemala. Pero fue en Coatepec donde encontré una joya que todo amante del café debería conocer, sea turista, local o curioso de paso: Ensambles Café Consciente. Un sitio que no solo ofrece una taza memorable, sino una experiencia sensorial completa, ética y deliciosa.



¿Qué hace diferente a Ensambles?
En Ensambles, cada café es una historia viva. No se trata solo de cafés de especialidad —aunque lo son, y de altísimo nivel—, sino de la forma en que cada grano ha sido cultivado, cosechado, fermentado, seleccionado y tostado. Puedes probar desde un House Blend lavado del Cafetal El Equimite, ideal para quienes buscan claridad y notas dulces, hasta un Gesha Natural que rivaliza con los más finos de Panamá: complejo, floral, aterciopelado.



¿Quieres algo más afrutado? Bourbon Rosado Natural, un grano que despliega notas a frutos rojos y vino tinto con una textura sedosa. ¿Prefieres lo tradicional pero perfecto? Montaña Roja y Niebla Alta son cafés lavados con equilibrio, cuerpo medio y una acidez brillante que honra los suelos y las sombras de Veracruz.
Además, su oferta cambia por temporadas, con micro-lotes que son auténticos tesoros sensoriales. Cada café tiene trazabilidad total. No es marketing: tú puedes saber quién lo cultivó, cómo lo procesaron y en qué condiciones se cosechó.



¿Dónde puedes probarlos?
Si estás en Veracruz, el lugar obligado es Ensambles Café Consciente, en Coatepec. Está ubicado en Camino a Las Haciendas 13, una casona rodeada de neblina, aroma a café recién tostado y una carta culinaria deliciosa con ingredientes orgánicos. La atención al detalle es casi japonesa. Aquí no solo sirven café: lo interpretan.
En la Ciudad de México, hay dos barras que también los sirven con maestría bajo el concepto Casa Cardinal: una en Roma Norte (Córdoba 132) y otra en Condesa (Campeche 346). Ambos espacios combinan diseño contemporáneo con espíritu de finca: tranquilos, acogedores y con baristas que saben lo que hacen.
Y si no estás cerca de ninguna de esas ubicaciones, no te preocupes. Puedes pedir su café en línea, tostado por pedido y en presentaciones que van desde los $145 (250 gramos) hasta ediciones limitadas como el Kit Tesoros del Bosque o el Gesha Honey. Solo entra a www.ensamblescafe.com. Yo mismo he pedido desde ahí cuando quiero asegurarme una cosecha específica antes de que vuele.



Una recomendación de viajero y catador
Como británico viviendo en México, sé que viajar también es saborear. Y pocas cosas revelan tanto sobre una cultura como su café. Si estás en México como turista o si simplemente buscas un café que te emocione de verdad, no te vayas sin probar el de Ensambles. Este no es el café genérico que sirven en cadena. Este café es naturaleza, historia, innovación y comunidad en cada taza.
Pide uno. Prueba varios. Lleva contigo una bolsa. Y si te animas, conversa con quienes lo preparan. Porque en Ensambles, cada taza viene con algo que no todos pueden ofrecer: sentido.