GUSTOVISTA

Las mejores terrazas de Starbucks en el mundo

Un catador viajero revela sus espacios favoritos de Starbucks para relajarse, saborear y conectar con la cultura del café.

Como catador certificado Q Grade, he pasado años buscando granos excepcionales en las sierras de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guatemala, aprendiendo que el café es mucho más que una bebida: es una experiencia que involucra paisaje, cultura y momentos compartidos. Pero no todo en esta aventura está solo en la finca o la taza recién molida. A veces, ese viaje continúa en una de las mejores terrazas al aire libre, con amigos, una brisa fresca y un buen café en mano.

Recientemente me he dado a la tarea de explorar nueve terrazas Starbucks alrededor del mundo, lugares donde la excelencia del café se encuentra con entornos únicos para relajarse y disfrutar. Aquí comparto algunas de mis favoritas, especialmente aquellas que resuenan con mi pasión por América Latina y el Caribe.

1. Antigua, Guatemala
No hay mejor lugar para combinar historia y café que esta joya en Antigua. Lo que a simple vista parece una tienda discreta, esconde un encantador patio interior restaurado con respeto y cariño, donde se siente el legado cafetalero del país. Aquí, tras recorrer ruinas coloniales, sentarse con un café bien preparado se convierte en un acto de conexión profunda con la tierra y su gente.

Foto cortesía Starbucks.

2. Alajuela, Costa Rica
La finca Hacienda Alsacia, propiedad de Starbucks, es un sueño hecho realidad para cualquier amante del café. La terraza al aire libre frente a una cascada ofrece el marco perfecto para degustar un Iced Shaken Espresso mientras se contempla el verde intenso de las plantas de café. La experiencia incluye un tour por el vivero y la tostadora que me recordó cuánto trabajo y dedicación hay detrás de cada taza.

Foto cortesía Starbucks.
Foto cortesía Starbucks.

3. Punta Cana, República Dominicana
En el corazón del Caribe, Starbucks Blue Mall Punta Cana ofrece un refugio fresco y tranquilo, con una decoración que honra materiales y técnicas locales. Para quienes, como yo, aprecian un buen café con una brisa cálida y la vibra de la playa cercana, esta terraza es un oasis para recargar energías.

Foto cortesía Starbucks.
Foto cortesía Starbucks.

4. Cockburn Town, Turks & Caicos
Para los que buscan un mood más relajado y colorido, la tienda frente al mar en Grand Turk es un paraíso caribeño. Su fachada rosa, las palmeras y la atmósfera apacible hacen que cada sorbo de café se disfrute con la calma que solo el mar puede regalar.

Foto cortesía Starbucks.
Foto cortesía Starbucks.

Pero la aventura no se limita a Latinoamérica

5. Tagaytay City, Filipinas
Subir a la terraza del Starbucks Reserve Hiraya es como flotar sobre un paisaje de postal: el volcán Taal y el lago Taal crean un telón de fondo impresionante para un café que despierta todos los sentidos.

Foto cortesía Starbucks.
Foto cortesía Starbucks.

6. Milán, Italia
Sumergirse en la Starbucks Reserve Roastery de Milán es casi como asistir a una clase magistral de café. Aquí se aprecia el arte detrás de cada grano, desde la selección hasta el tostado, y la experiencia se culmina con un cappuccino bajo una jaula de bronce en la Piazza Cordusio, donde el café se mezcla con la historia y la belleza italiana.

Foto cortesía Starbucks.

Y también, la serenidad urbana

7. Estambul, Turquía
En Narmanli Han, un antiguo patio cobra vida con el murmullo de fuentes y aromas intensos. Disfrutar un café turco tradicional aquí es como un ritual que conecta el pasado y el presente, el sabor y la cultura.

Foto cortesía Starbucks.

8. Seattle, Estados Unidos
La tienda University Village Main es un pedazo de historia para Starbucks, y su terraza rinde homenaje a la comunidad local con una obra de arte imponente que invita a relajarse y contemplar.

Foto cortesía Starbucks.
Foto cortesía Starbucks.

9. Guilin, China
Finalmente, la terraza cubierta en GL YangShuo Yitian Street es magia pura: luces que titilan, linternas rojas que se mecen y un café que sabe a descubrimiento.

Foto cortesía Starbucks.

Foto cortesía Starbucks.

Para mí, cada uno de estos espacios representa una extensión del viaje que hago buscando el grano perfecto: lugares donde el café no solo se bebe, sino que se vive y se comparte. Si alguna vez te encuentras en alguna de estas ciudades, te invito a sentarte bajo una sombrilla verde, pedir tu café favorito y disfrutar esa brisa de verano que hace que todo tenga otro sabor.

Ensambles Café Consciente: donde comienza el viaje del café perfecto

Young Beek

Catador Q Grade. Británico. Radicado en Veracruz y viajante de las sierras de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guatemala en busca del grano de excelencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button