Desde el puerto… ¡ya huele a cerveza!
Cervecerías veracruzanas levantan la espuma de una nueva cultura: entre historia, calor tropical y rebeldía artesanal.

Desde el Puerto de Veracruz, la cerveza artesanal están escribiendo una nueva historia de orgullo y sabor. Todo comenzó en 2017, cuando un grupo de apasionados cerveceros decidió desafiar el panorama sombrío de la región, marcado por escándalos políticos que habían apagado el ánimo jarocho. Inspirados en el espíritu resiliente de la ciudad —esa “Heroica” que resistió invasiones—, fundaron Cervecería Heroica con solo tres recetas iniciales: una stout tan robusta como las olas del Golfo, una IPA mutante que cambiaba con cada lote y una ale color bronce que evocaba los cañones del malecón.
Lo que comenzó como un acto de rebeldía local se convirtió en un símbolo de identidad veracruzana: cervezas que capturan el salitre del mar, el calor tropical y la alegría del puerto. En Veracruz, la cerveza artesanal no es solo una bebida: es una forma de resistir y celebrar la vida con cada sorbo.

El auge de la cerveza artesanal jarocha
Si eres viajero y anhelas descubrir el vibrante Puerto de Veracruz, o residente de Boca del Río en busca de nuevos rincones, sumérgete en este mundo efervescente. En esta franja costera donde el mar besa la tierra, la producción cervecera florece gracias a un clima húmedo ideal para fermentaciones creativas e ingredientes locales como el café jarocho o la vainilla veracruzana.
Los productores apuestan por lotes pequeños y libres de conservadores que resaltan sabores únicos: desde amargos cítricos que recuerdan las limas locales hasta dulces maltosos inspirados en el plátano macho. Bodegas ocultas se han convertido en templos de innovación que atraen a quienes valoran la autenticidad sobre la masividad.

Cervecerías que marcan la diferencia
En el puerto, Cervecería Heroica lidera el movimiento con etiquetas emblemáticas como Marea Alta —una blonde ale ligera y refrescante— y Mutante, una IPA que juega con lúpulos locales.
No muy lejos, Clipperton destaca como cervecería y destilería, fusionando cervezas con destilados y ofreciendo stouts con infusión de ron veracruzano, ideales para maridar con mariscos.
También brillan Fragata, con pale ales frutales que evocan manglares; Mareste, alegre y aromática; 1930 Brewing Co., nacida del legado cafetalero de Villa Rica; y Vox Populi, que desafía a los gigantes industriales con cervezas de hierbas regionales y carácter propio.

Dónde brindar: del barril a la playa
Para disfrutar estas joyas, visita tap rooms como el de Heroica en el puerto, donde puedes probar flights directamente del barril. En Boca del Río, La Cervecería del Puerto ofrece más de 200 marcas artesanales mexicanas e importadas, ideal para catas guiadas.
Bares como La Miche del Puerto y El Olones combinan buena cerveza con gastronomía local y ambiente relajado. Estos espacios no solo sirven pintas: son puntos de encuentro donde se comparten historias y se planean aventuras.
Festivales y futuro cervecero
El calendario también hierve de emoción. Del 16 al 19 de octubre de 2025, el Bierfest Orizaba reunirá cervezas artesanales, música en vivo y gastronomía regional. Más adelante, el Chela Fest 2025 y el Festival Tributo a la Cerveza Veracruzana en Playa Xkatlen ofrecerán más de 80 etiquetas y maridajes innovadores.
La Copa Latinoamericana de Cervezas Artesanales premiará a los mejores productores jarochos, mientras cervecerías como Solemne celebran aniversarios con música y ediciones limitadas.
Veracruz y Boca del Río te llaman con su mezcla de olas, historia y espuma. Ya sea tu primera visita o parte de tu rutina diaria, la cerveza artesanal es el hilo que une estos tesoros.
¡Brinda por lo jarocho, y deja que cada sorbo sea una aventura!