TRADICIÓN
- 
	
			  Leonardo Yopihua: la disciplina que nació del aguaEn Tierra Blanca, Veracruz, el agua no está tan cerca como en la costa, pero Leonardo Yopihua Andrade aprendió a… Read More »
- 
	
			  Cuando el agua se retira, la solidaridad se queda en VeracruzEn las calles del norte de Veracruz (hoy un centro de solidaridad) donde el cielo aún guarda el recuerdo de… Read More »
- 
	
			  Cuando el Carnaval volvió a ser nuestroImagina una reina coronada en el esplendor del Carnaval de 1923: Evangelina Tejera, cuya belleza deslumbró al puerto de Veracruz,… Read More »
- 
	
			  Risas a la orilla del malecónEl sol caía sobre el malecón y el aire salado traía risas de niños mezcladas con el sonido de las… Read More »
- 
	
			  El despertar de la Sirena de BocaNada me preparó para encontrarla: la Sirena de Boca, escultura de bronce que vigila el Boulevard Manuel Ávila Camacho en… Read More »
- 
	
			  La patria de todos los díasLa patria se viste de colores en septiembre, pero el verdadero traje nacional se arruga en lo cotidiano: cuando el… Read More »
- 
	
			  La magia ancestral de Nanciyaga, el corazón verde de VeracruzImagina a una princesa olmeca llamada Nanciyaga, cuyo nombre en náhuatl significa “nariz chatita”. Se enamoró de un nahual que… Read More »
- 
	
			  El muelle de Ricardo Fontes: una biografía imaginadaFue así como conocí —sin conocerlo nunca— a Ricardo Fontes Acosta, el nombre que corona el viejo letrero oxidado del… Read More »
- 
	
			  Catemaco, el umbral de los brujosSoy fotógrafo y pintor. He seguido la luz de los mares y el secreto en el color de las selvas,… Read More »
- 
	
			  ¿Qué siente un perro cuando lo abandonan?Esta mañana, el café estaba demasiado amargo, como si alguien hubiera olvidado ponerle azúcar al mundo. Afuera, las gaviotas discutían… Read More »
