GUSTO

Tuxpan, tu puerto de mar, sabor e historia

Playas, ríos y manglares que esperan ser descubiertos, con un sabor a mar y tradición huasteca en cada bocado.

Imagina un lugar donde, en 1956, un grupo de revolucionarios cubanos, liderados por Fidel Castro, partió en el yate Granma hacia una epopeya que cambiaría la historia de América Latina. Ese episodio, más que una anécdota de los libros, forma parte del alma viva de Tuxpan, Veracruz. Hoy, en 2025, la ciudad honra esa hermandad con Cuba a través del Museo Histórico de la Amistad México-Cuba, un espacio que resguarda reliquias de aquel viaje y que invita a reflexionar sobre los lazos inesperados que teje el destino.

Foto cortesía Dirección de Turismo de Tuxpan Veracruz.

Otra curiosidad encantadora: el nombre “Tuxpan” proviene del náhuatl Tochpan, que significa “lugar de conejos”. Sin embargo, hoy en lugar de conejos abundan los atardeceres rosados que pintan el Golfo de México y atraen por igual a fotógrafos y soñadores.

Ya seas visitante por primera vez o local en busca de redescubrir tu hogar, Tuxpan se muestra como un destino vibrante, donde naturaleza, historia y sabor se entrelazan para crear experiencias inolvidables.

También es el “Puerto de la Esperanza”

En este puerto norteño de Veracruz, conocido como el “Puerto de la Esperanza”, el turismo florece con playas serenas, ríos navegables y manglares misteriosos. Para los amantes de la naturaleza, un paseo imperdible es el del Río Tuxpan: en sus lanchas podrás adentrarte en un ecosistema rico en aves y vida marina, hoy impulsado como un santuario ecológico ideal para el ecoturismo.

Las playas Barra Norte y Playa Azul, que en Semana Santa de este año recibieron miles de visitantes, ofrecen arenas doradas y aguas tranquilas perfectas para familias o para desconectarse del bullicio urbano. Más allá, los Arrecifes de Tuxpan invitan a buceadores y aventureros a descubrir un mundo submarino de corales y peces tropicales, atractivo cada vez más reconocido en guías de viaje.

Mosaico huasteco y totonaco

Culturalmente, Tuxpan es un mosaico huasteco y totonaco. El Parque Reforma, en el corazón de la ciudad, es punto de encuentro y escenario de eventos comunitarios. El Museo de la Amistad México-Cuba no solo revive la gesta revolucionaria, sino que conecta el pasado con el presente, atrayendo a historiadores y curiosos. Y para un toque cotidiano, el Ayuntamiento y la Plaza Crystal muestran cómo conviven la tradición colonial y la modernidad.

A saborear

Pero ¿qué sería de Tuxpan sin su gastronomía, esa explosión de sabores del Golfo? La Ruta del Marisco se ha consolidado como un imperdible. Camarones al mojo de ajo, ceviches frescos y el zacahuil huasteco —ese tamal gigante que sorprende en mercados y restaurantes— conquistan cada mesa. Lugares como La Mata ofrecen mariscos fresquísimos, mientras que alrededor del Parque Reforma destacan cocinas que fusionan lo indígena con influencias cubanas, como en el Oasis del Marisco. Y nada mejor que acompañar la experiencia con un timbakey, bebida refrescante de frutas que se disfruta especialmente al atardecer, en ese ritual compartido entre locales y visitantes.

Visita el Corredor Gastronómico y Turístico La Mata

Ya vengas desde la Ciudad de México —a solo unas horas de distancia— o desde cualquier rincón de Veracruz, Tuxpan en 2025 te espera como un puerto donde la esperanza se refleja en cada ola y en cada bocado. Deja que sus paisajes y sabores te guíen hacia horizontes nuevos, donde cada partida promete un regreso inevitable, para tejer tu propia historia en el tapiz eterno del Golfo de México.

🌊 Guía obligada para visitar Tuxpan

🏖️ Playas y naturaleza

  • Playa Azul – Aguas tranquilas y arenas doradas, ideal para familias.
  • Barra Norte – Espacio amplio para descansar o caminar frente al mar.
  • Río Tuxpan – Paseo en lancha por manglares y observación de aves.
  • Arrecifes de Tuxpan – Snorkel y buceo en corales y vida marina.

🏛️ Cultura e historia

  • Museo Histórico de la Amistad México-Cuba – Reliquias del viaje del Granma y lazos históricos.
  • Parque Reforma – Corazón de la ciudad, ferias, exposiciones y vida cotidiana.
  • Ayuntamiento de Tuxpan – Toque de arquitectura colonial.
  • Plaza Crystal – Encuentro entre modernidad y tradición local.

🍤 Gastronomía

  • Ruta del Marisco – Camarones al mojo de ajo, ceviches y zacahuil huasteco.
  • La Mata – Mariscos frescos junto al río.
  • Oasis del Marisco – Fusión regional con influencias cubanas.
  • Timbakey – Bebida refrescante de frutas, ideal al atardecer.
  • Visita el Corredor Gastronómico y Turístico La Mata

🌅 Momentos imperdibles

  • Atardeceres en el Golfo de México – Cielos rosados que enamoran.
  • Paseo por el malecón y embarcaderos – Vida local frente al río.

El Sotavento en un plato: arroz a la tumbada

Sofía Costamar

Experta en turismo local (Veracruz), de México y quien conoce los más famosos lugares turísticos en el mundo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button