VISTA

TheTrillium by Awakening, arquitectura que respira naturaleza

Un santuario en Yucatán donde el diseño consciente, el bambú y la conexión espiritual se fusionan para crear una experiencia única.

Nunca imaginé que cambiaría el horizonte marino por la densidad verde de una selva yucateca. Pero cuando me invitaron a conocer The Trillium by Awakening, acepté con la curiosidad que solo un fotógrafo y pintor con alma nómada puede tener. Este lugar, me dijeron, no era simplemente una villa, sino una declaración arquitectónica; un testimonio de resiliencia, arte y armonía con la naturaleza. Y no exageraban.

Ubicada en un santuario natural de 152 hectáreas, entre árboles centenarios y cenotes sagrados, The Trillium se revela ante los ojos del visitante como un secreto luminoso en medio del follaje. Desde el aire , sus techos blancos evocan pétalos desplegados, una flor nacida del suelo selvático que pareciera respirar con la tierra.

Lo fascinante de este proyecto no es sólo su estética, sino la historia humana que lo sostiene. Martín Löffler y Adriana Chardi, fundadores de Awakening Experiencias, imaginaron un espacio que superara las convenciones del turismo de lujo. Tras perder terrenos y su concepto inicial —los Capullos Humanos—, su primer concepto arquitectónico, no se rindieron. Transformaron la oscuridad en expansión y, en lugar de encerrarse, eligieron florecer. Así nació The Trillium: una flor abierta, símbolo de renacimiento y plenitud.

Junto a los arquitectos Fernando Artigas y Jorge Brea, dieron forma a un concepto que no impone su presencia en la selva, sino que dialoga con ella. Pero no fue hasta que Felipe Alejandro de la Cruz y, sobre todo, el propio Martín, tomaron las riendas de la construcción, que este sueño encontró suelo firme. Martín, lejos de ser solo un visionario, se convirtió en el verdadero maestro de obra. Coordinó estructuras, sistemas solares, tratamiento de agua, y más importante aún, trabajó codo a codo con artesanos de Yucatán y Chiapas. Cada pared, cada curva, cada textura esculpida a mano cuenta una historia de dedicación, aprendizaje y arte colectivo.

El método de construcción elegido es una lección para quienes aún piensan que el desarrollo inmobiliario debe arrasar con la biodiversidad. En Veracruz, mi nueva tierra, abundan los intentos fallidos de armonía con la naturaleza. Por eso, The Trillium representa una referencia ineludible. Su estructura principal es de bambú, símbolo de flexibilidad y fuerza. Las paredes se visten con chukum, una resina maya que regala suavidad y durabilidad. El concreto aparece solo donde es indispensable. Y la piedra volcánica, además de belleza, actúa como regulador térmico. Todo fue hecho a mano, con herramientas tradicionales, reduciendo al mínimo el impacto ambiental.

En el interior, Adriana y Martín diseñaron un ambiente que se siente como una extensión del entorno. Las ventanas de piso a techo, cubiertas con mallas finas, disuelven los límites entre el adentro y el afuera. Los aromas, los sonidos y la brisa de la selva entran sin pedir permiso. Las sombras juegan con la luz, creando un espacio vivo, cambiante, íntimo. Cada pieza de arte mexicano no está ahí por decoración, sino por identidad. Aquí, el diseño no adorna: narra.

Este no es un hotel. Es un espacio para despertar. Un refugio para el cuerpo, el alma y la tierra que lo sostiene. En Veracruz, donde también habitamos una riqueza natural prodigiosa, tenemos todas las oportunidades para emprender como este proyecto en Yucatán. Porque The Trillium no sólo respeta el ecosistema: lo honra.

Al despedirme del lugar, me quedé contemplando cómo la luz del atardecer abrazaba la selva. Pensé en la historia de Martín y Adriana, en los artesanos de los que aprendieron al construir, en la flor abierta que eligieron ser. Y entendí que este sitio no fue diseñado, fue cultivado. Como una obra de arte viva, crece, respira y transforma a quien se permite habitarla.

Contacto Directo

Adriana Chardi Cobo
Co-Fundadora de Awakening Experiencias
📩 Correo: [email protected]
📞 Teléfono: 55 5455 4925
🌐 Sitio web: www.awakening.mx

🌿 Síguelos en Redes Sociales

@awakeningtrillium
@awakeningsanctuary
@casawakening
@casonawakening

Un hogar para la memoria: Acuyo Taller de Cocina Tradicional Mexicana

Lolo Álvarez

Fotógrafo y pintor. Apasionado de los paisajes marinos y sus cercanías.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button