Blancpain y Jorge Cervera: una alianza por la vida bajo el agua
El fotógrafo y activista mexicano es el nuevo aliado de la marca suiza en su misión global por conservar la vida marina a través del poder de la imagen.


He nadado entre arrecifes luminosos en Cozumel, seguido cardúmenes en la Gran Barrera y sentido el pulso del mar abierto durante un triatlón en Kona. Pero hay algo que no puede capturar ninguna competencia ni itinerario turístico: el instante en que una imagen revela la vida bajo el agua con verdad y asombro como las de Jorge Cervera Hauser.
Y por eso, Blancpain —marca relojera suiza reconocida por su compromiso con la conservación marina— le da hoy la bienvenida como nuevo amigo de la marca.
Jorge no solo es uno de los máximos referentes en fotografía submarina en México y América Latina, sino también un narrador visual que ha hecho de la vida marina su causa y su estética. Su carrera ha estado dedicada a transformar nuestra percepción del océano —en especial de los tiburones— mediante imágenes que educan, conmueven y llaman a la acción.
Como productor ejecutivo de México Pelágico y fundador de una de las principales empresas de Liveaboards en el país, ha promovido experiencias inmersivas que conectan al público con los ecosistemas submarinos. Su plataforma Fish Say Cheese refleja esa vocación: mostrar la belleza del mar y recordar su fragilidad.
Blancpain, pionera del primer reloj de buceo moderno en 1953 con su icónico Fifty Fathoms, ha estado íntimamente ligada al océano. Su iniciativa Blancpain Ocean Commitment ha apoyado más de 40 expediciones científicas, impulsado la creación de áreas marinas protegidas y promovido la educación ambiental a nivel global.

Como parte de esta visión, la marca suiza ha formado una red de aliados que comparten su pasión por el mar. Entre ellos, Jorge destaca no solo por su talento fotográfico, sino por su compromiso auténtico. Su mirada ha enriquecido las iniciativas de Blancpain, mostrando cómo una imagen puede inspirar conciencia, acción y un lazo más profundo con los océanos.

Esta colaboración no es solo una alianza estética; es una apuesta por la vida marina y su preservación. Y para quienes amamos el mar —ya sea desde una lente, un snorkel o una línea de meta— es también un recordatorio: proteger el océano es proteger nuestra propia naturaleza.