SABOR
-
El Sotavento en un plato: arroz a la tumbada
Hay platillos que son recetas, y otros que son memoria. El arroz a la tumbada, nacido en Alvarado (Sotavento), es…
Read More » -
La memoria roja de las manzanas
Nunca fui chef de uniforme impecable ni de cuchillos alineados como soldados. No aprendí en escuelas, sino en las cocinas…
Read More » -
Hasta dónde con mi mascota
Hace poco fui a tomar café a una terraza que se anunciaba como pet friendly. Al llegar, no supe si…
Read More » -
The Wellington Pub: pintas, historia y descanso en el corazón de Londres
Aarón del Ángel Pretelín. Nuestro recorrido comenzó en Londres. Londinium, como lo bautizaron los romanos hace casi dos mil años,…
Read More » -
Domu El Dorado: donde la cocina asiática se encuentra con el paladar mexicano
Hay lugares donde uno va a comer. Otros, a pasar el rato. Y unos pocos, como Domu Sushi Bar en…
Read More » -
Ron Mocambo 20 años: el arte líquido que conquistó al mundo
Hay botellas que se compran para regalar. Otras, para brindar. Algunas pocas —muy pocas— se adquieren para contemplar, como si…
Read More » -
Memo Bouchez y la fuerza de emprender desde la cocina
Para entender el espíritu de un restaurante, hay que seguir el hilo de su cocinero. Pero cuando detrás hay un…
Read More » -
El Típico de Mandinga, herencia gastronómica inalterable
Me bastó cruzar el umbral de El Típico de Mandinga para que el aire tibio y salobre de la laguna…
Read More » -
La Jiribilla, del mar de Antón Lizardo a la mesa
Apenas a cien metros del mar —donde la espuma aún salpica el recuerdo del último oleaje— está La Jiribilla, un…
Read More » -
Crónica desde la calle Veracruz: mujeres de sal y hielo
La calle Veracruz, en Boca del Río, no es solo una vía de tránsito: es un corredor de memorias, un…
Read More »